¿Cuál es la diferencia entre Looker Studio y Data Studio?

Si eres un usuario habitual de herramientas de visualización de datos, seguramente te has preguntado cuál es la diferencia entre Looker Studio y Data Studio. La respuesta, aunque pueda parecer obvia, esconde algunos matices que vale la pena explorar.

Un cambio de nombre, pero ¿qué más?

En esencia, Looker Studio y Data Studio son la misma herramienta. Google decidió unificar todos sus productos de Business Intelligence bajo la marca Looker, por lo que Data Studio pasó a llamarse Looker Studio. Este cambio no implica una modificación radical en las funcionalidades o capacidades de la herramienta.

¿Por qué el cambio de nombre?

  • Unificación de marca: Google buscaba simplificar su oferta de productos de inteligencia de negocios y crear una identidad de marca más sólida.
  • Integración con Looker: Looker es una plataforma de análisis de datos empresarial adquirida por Google. La unificación de nombres permite una integración más estrecha entre ambas herramientas.
  • Expansión de funcionalidades: A largo plazo, se espera que Looker Studio incorpore funcionalidades más avanzadas de Looker, como capacidades de análisis predictivo y una mayor personalización.

Lo que no cambia con el cambio de nombre

  • Funcionalidades: Las características principales de Data Studio, como la creación de paneles personalizados, la conexión a múltiples fuentes de datos y la colaboración en equipo, se mantienen intactas en Looker Studio.
  • Facilidad de uso: La interfaz y la experiencia de usuario siguen siendo las mismas, lo que facilita la transición para los usuarios existentes.
  • Precio: Looker Studio sigue siendo una herramienta gratuita, al igual que Data Studio.

¿Qué podemos esperar en el futuro?

Aunque actualmente no hay grandes diferencias entre Looker Studio y Data Studio, Google ha anunciado planes para integrar funcionalidades más avanzadas de Looker en el futuro. Esto podría incluir:

  • Análisis predictivo: La capacidad de crear modelos predictivos y realizar pronósticos.
  • Personalización avanzada: Opciones más flexibles para personalizar los paneles y las visualizaciones.
  • Integración con otras herramientas de Google Cloud: Una mayor integración con otras herramientas de Google Cloud, como BigQuery y Google Analytics.

Conclusión

En resumen, Looker Studio es simplemente el nuevo nombre de Data Studio. Si ya estás familiarizado con Data Studio, no tendrás que aprender a usar una nueva herramienta. Sin embargo, es importante estar atentos a las futuras actualizaciones y mejoras que Google implementará en Looker Studio, ya que estas podrían ofrecer nuevas y emocionantes posibilidades para el análisis de datos.

Enlaces externos:

¿Quieres aprender mucho más sobre marketing digital y cómo aprovechar al máximo las herramientas de Google? ¡Visita https://www.laguiadelmarketingdigital.com y síguenos en Facebook en https://www.facebook.com/laguiadelmarketingdigital/ para obtener más información y consejos útiles!

Scroll al inicio